LÍNEA ECONÓMICA
Bloqueos y aplicación de la ley
Recientemente una diferencia de opiniones o posturas entre la sociedad de padres de familia y la directora de una primaria en la colonia Agraria del municipio de Centro, provocó que los primeros cerrasen la escuela y amagasen con bloquear la carretera Villahermosa-Jalapa.
Es decir, “un pleito”, sí un pleito vulgar entre particulares básicamente, llevó a impedir la toma de clases a 180 niños y si además, se llegase al bloqueo de carreteras, se perjudica a miles de ciudadanos. Es decir, los padres de familia o quienes fuesen, violentan el derecho de los menores a una educación sin más suspensiones que las marcadas en la ley por festivos u otros justificados e igualmente se vulnera el de libre tránsito.
Se trata de acciones del todo injustificadas pues existen instancias a las que debe recurrirse antes que nada, en este caso las autoridades administrativas y judiciales, para denunciar o expresar inconformidades antes de tomar calles y cerrar aulas.
Por ello, resulta alentador que las autoridades educativas del Tabasco hayan anunciado que en caso de presentarse cierre de centros escolares o vialidades aledañas a estos, se presentarán demandas penales.
¡Por supuesto!, la autoridad es la primera obligada en denunciar hechos que pueden constituir o constituyen delitos. Lo mismo debe esperarse en contra de todo acto contraria a las libertades de terceros.
SON CINCO
La sucesión en la UJAT tiene varios “tiradores”. Son cinco los personajes mencionados, entre ellos la actual secretaria de Movilidad de Tabasco, la licenciada Egla Cornelio.
Sin embargo, salvo que nos corrijan, se trata de una funcionaria que si bien puede contar con altas credenciales profesionales, no tiene empatía con la comunidad universitaria y hay quienes aseguran que, en caso de llegar a la Rectoría y maneje esa casa de estudios como lo hace con la Secretaría que ocupa, muy pronto habría conflictos.